#HombresMasNoNombres #dwpcs
#Arte #Digital #TiteCuretAlonso #design #Logotipo
#Imagotipo #Music #Documental #SonóSonóTiteCuret
Era un reconocido compositor de más
de 2 000 canciones de salsa, bolero y baladas, el cual murió el 5 de Agosto de
2003 a los 77 años de edad dejando como legado una larga trayectoria de 35 años
aproximadamente en el mundo de la musical Salsero.
Catalino nació en el pueblo de Guayama en Puerto Rico. Su padre era un
profesor de idioma español y músico de la banda de Simón Madera. Tenía apenas dos
años cuando sus padres deciden separarse, su madre y la hermana se mudaron a
Barrio Obrero en Santurce con su abuela.
La vida en este barrio y sus experiencias sería de gran influencia en su
música. Su abuela lo crio y recibió educación primaria y secundaria. En 1941
cuando tenía 15 años, escribió su primera canción. En su niñez sus amigos eran Rafael Cortijo, Ismael Rivera y Daniel Santos.
Tite
Curet Alonso murió el 5 de agosto de 2003 de un ataque al corazón en Baltimore, Maryland.
Richie Viera, puertorriqueño y William Nazaret, venezolano, ambos amigos de
Tite, se cercioraron de que trasladarán el cuerpo de Alonso a Puerto Rico. Allí
le dieron el entierro de un héroe, primero la ceremonia fue llevada a cabo en
la funeraria Buxeda de Hato Rey, posteriormente trasladó al instituto de la
cultura puertorriqueña en el Viejo San Juan con un protector de honor, después
en el edificio del capitolio de Puerto Rico en San Juan, luego a la alcaldía de
San Juan donde fue recibido por el alcalde Hon. Jorge Santini. Finalmente sus
restos fue sepultados en el Cementerio Santa María Magdalena de
Pazzis en San Juan. Rubén Blades suspendió
algunas fechas de su tour de despedida para asistir al entierro de
Alonso. Cheo Feliciano, su amigo más cercano, era uno
de muchos famosos que asistieron a su sepelio.
En el vídeo
musical del tema "La Perla" del grupo puertorriqueño Calle 13 que
cuenta con la colaboración de Rubén Blades puede verse como este deja un CD a
modo de ofrenda sobre la tumba de Tite Curet Alonso.
Hoy #HombresMasNoNombres
desea recomendar el Documental que lleva por nombre ¡Sonó Sonó Tite Curet! Donde se narra parte de la vida musical
de este ejemplar ilustre musical.
Visita nuestro blog para conocer más sobre
este hombre… Síguenos en @DwPcs por Facebook, Instagram a través de
@stark_dwpcs y retwittea por @dw_pcs
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para nosotros es importante tus inquietudes.